¿Es segura Bogotá para estudiantes?
|

¿Es segura Bogotá para estudiantes? Lo que debes saber si vienes de otra ciudad o país

Mudarse a una nueva ciudad para estudiar es una experiencia emocionante, pero también viene acompañada de preguntas clave. Una de las más comunes entre estudiantes y padres es: ¿Es segura Bogotá para estudiantes?

Si estás considerando estudiar en la capital de Colombia —o si eres padre y estás acompañando este proceso—, este blog te brindará una guía clara, con información relevante para quienes vienen de otras ciudades o países. Además, conocerás cómo elegir una buena vivienda universitaria en Bogotá que ofrezca seguridad, comunidad y una experiencia pensada para jóvenes universitarios.

Bogotá: una ciudad vibrante y académica

¿Por qué estudiar en Bogotá?

Bogotá es una ciudad con una amplia oferta académica y cultural. Instituciones como la Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes, la Universidad del Rosario y muchas más, atraen a miles de estudiantes cada año, convirtiendo a la ciudad en un centro universitario dinámico.

Este crecimiento ha impulsado la creación de espacios seguros y especializados para estudiantes, como residencias universitarias, zonas de coworking, rutas de transporte y lugares de esparcimiento donde la comunidad estudiantil se siente acogida.

Seguridad en Bogotá: lo que necesitas saber

¿Qué tan segura es la ciudad para estudiantes?

Como toda gran capital, Bogotá tiene zonas más seguras que otras. Sin embargo, áreas como el Centro Internacional, Chapinero y Teusaquillo han fortalecido sus esquemas de seguridad en los últimos años gracias a la presencia institucional, patrullaje constante y mayor infraestructura pública.

Además, los sectores donde se concentran universidades y residencias estudiantiles suelen estar bien conectados, iluminados y con opciones seguras de movilidad.

¿Qué medidas pueden tomar los estudiantes?

Algunos consejos útiles para quienes llegan por primera vez a Bogotá:

  • Elegir una residencia universitaria con vigilancia 24/7 y acceso controlado.
  • Usar apps confiables de transporte como DiDi, Taxis Libres o Uber.
  • Mantener comunicación constante con familiares y compartir ubicación.
  • Vivir a solo 5 minutos de tu universidad para reducir tiempos de desplazamiento, evitar rutas largas o solitarias y moverte con más seguridad y comodidad en el día a día.

Vivir acompañado facilita la adaptación

Mudarse solo a una ciudad nueva puede ser un reto emocional y logístico. Por eso, una excelente forma de adaptarse es vivir en una residencia que permita compartir con otros estudiantes, ya sea en espacios comunes o en habitaciones compartidas.

Tener un roomie o convivir con personas de la misma etapa de vida genera lazos de amistad, apoyo emocional, planes sociales y una red de contención muy valiosa. Compartir rutinas, estudiar juntos o simplemente pasar el rato en zonas comunes se vuelve parte esencial de la experiencia universitaria.

¿Qué debe ofrecer una vivienda universitaria segura?

Elegir el lugar correcto para vivir durante tu vida académica es fundamental. Una buena vivienda universitaria en Bogotá debería ofrecer:

  • Seguridad 24/7 con personal de vigilancia y control de accesos.
  • Cercanía a universidades y fácil acceso al transporte público.
  • Habitaciones cómodas, funcionales y bien equipadas.
  • Espacios comunes para estudiar, socializar y relajarse.
  • Comunidad estudiantil que facilite la adaptación.

Esstudia 33DC: seguridad, comunidad y bienestar para estudiantes en Bogotá

En Esstudia 33DC entendemos que la seguridad es prioridad para estudiantes y padres. Por eso, ofrecemos un espacio que combina ubicación estratégica, infraestructura de alto nivel y un entorno pensado para el bienestar, la tranquilidad y el crecimiento de los estudiantes.

Ubicados en el Centro Internacional de Bogotá, a pocos minutos de las principales universidades, garantizamos una experiencia premium en residencias estudiantiles.

Habitaciones que se adaptan a ti

En Esstudia 33DC puedes elegir entre habitaciones individuales o compartidas, según tus necesidades:

Habitaciones Individuales

  • Estándar (23 m²): Baño privado, cama doble con mesa de noche, nevera, televisor, escritorio con silla ergonómica, escritorio auxiliar, closet, cocineta.
  • Plus (27 m²): Más amplitud con todas las comodidades de la habitación estándar.
    Premium (33 m²): Baño privado, sala social privada, cama doble con mesa de noche, nevera, televisor, escritorio con silla ergonómica, escritorio auxiliar, closet, cocineta.

Habitaciones Compartidas

  • Estándar Twin (30 m²): 2 camas semidobles con mesa de noche, baño compartido, nevera, televisor, escritorio auxiliar, closet, cocineta.
  • Twin Deluxe (50 m²): Habitación privada, baño privado, cama semidoble con mesa de noche, escritorio auxiliar, closet

Espacios compartidos dentro de la habitación:

  • Sala social
  • Cocineta tipo hotel
  • Comedor
  • Nevera
  • Televisor

Zonas comunes diseñadas para tu bienestar

En Esstudia 33DC, la experiencia va más allá del lugar donde duermes. Contamos con espacios para cada momento del día:

  • Zona de estudio y salones de coworking
  • Galería de exposición y taller de artes
  • Sala de música y sala audiovisual
  • Sala de videojuegos y zona de juegos
  • Cooking lounge
  • Zona húmeda, jacuzzi y piscina
  • Sports lounge y lounge social
  • Rooftop en el piso 32 con vista a la ciudad

Estos espacios están pensados para que los estudiantes vivan, aprendan, creen y se conecten, todo en un ambiente cómodo y seguro.

Conclusión

Bogotá es una ciudad llena de oportunidades académicas y culturales, y si bien es importante tomar precauciones como en cualquier gran capital, existen espacios especialmente diseñados para brindar a los estudiantes una vida universitaria segura, cómoda y enriquecedora.

Elegir una vivienda universitaria en Bogotá como Esstudia 33DC es apostar por una experiencia completa: desde seguridad 24/7 hasta espacios de estudio, arte, descanso y conexión social.

Contáctanos para conocer más sobre nuestros espacios 📲 https://wa.link/mqey32

Descubre por qué Esstudia 33DC es mucho más que una residencia: es tu hogar universitario en Bogotá.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *